ANGELITOS EMPANTANADOS
(ANDRES CAICEDO)
RESUMEN
1. EL PRETENDIENTE
ESTA ES LA HISTORIA QUE CUENTA UN MUCHACHO QUE SE ENCONTRABA EN SU CAMA, YA SIN APETITO Y SIN SUEÑO, CUENTA ÉL DE SUS DÍAS DE JOVEN Y COMO ERA SU VIDA DE COLEGIO.
DICE QUE HABÍA UNA MUCHACHA QUE LE LLAMABA LA ATENCIÓN, ELLA SIEMPRE PASABA POR SU LADO EN UN BUS, QUE SE SENTABA EN LA SILLA DE ATRÁS, NADIE SE ATREVÍA A SENTARSE JUNTO A ELLA POR SU BELLEZA. NADIE MÁS LE LLAMABA LA ATENCIÓN COMO ANGELITA, (LA JOVEN).
ESTUDIABA EN EL COLEGIO SAN JUAN BERCHMANS, PERO AUNQUE TODOS LO VEÍAN COMO UN CHOCO JUICIOSO Y MUY APLICADO LA VERDAD ERA QUE ESTABA PERDIENDO GEOGRAFÍA, LUEGO PERDIÓ ÁLGEBRA, CUANDO LE ENTREGABAN LAS CALIFICACIONES NO LE DABA PENA NI NADA. ÉL TODO SE LO ATRIBUÍA A LAS REVISTAS QUE HABÍA VISTO PORQUE TODA SU ATENCIÓN AHORA ESTABA EN LA HORA DE SALIDA DE LOS VIERNES PARA IR A BUSCARLAS.
ERA PARTE DE UN GRUPO DE CUATRO JÓVENES QUE SE REUNÍAN PARA CONTAR HISTORIAS, UN DÍA DE ESOS VIO A LA JOVEN Y PREGUNTO QUIÉN ERA UNO DE SUS AMIGOS (SOLANO) LE CONTESTO QUE ERA ANGELITA RODANTE, Y ME PREGUNTO QUE SI QUERÍA ME LA PRESENTABA, PUES VIVÍA EN LA MISMA CUADRA QUE ÉL.
UNA TARDE LE DIJE A SOLANO QUE ME LA PRESENTARA, PERO ME DIO MIEDO Y ESA MISMA TARDE AL SONAR LA CAMPANA DE SALIDA ME LE ESCONDÍ, PERO LUEGO ME LLENE DE VALOR Y SALÍ CON SOLANO HACIA LA CASA DE ANG
ELITA.
EN EL CAMINO YO ESTABA TRANQUILO Y MI COMPAÑERO SE VEÍA JUGUETÓN CON EL VIENTO TANTO QUE NO ME PRESTABA LA MENOR IMPORTANCIA, COMO SIEMPRE IBA AL LUGAR DE LAS REVISTAS ESE DÍA CORRÍ AL VER AL SEÑOR QUE LAS VENDÍA.
SOLANO ME DIJO QUE ANGELITA SE QUEDABA CON SU HERMANO, (CAREVACA, SU APODO) TODOS LOS VIERNES. ME CONTÓ QUE EN JULIO CUMPLÍA AÑOS Y QUE EL PRÓXIMO SERIA LA FIESTA DE LOS 15 AÑOS.
AL LLEGAR A SU CASA LA EMPLEADA DIJO QUE NO ESTABA PERO QUE LA ESPERÁRAMOS, AL LLEGAR ELLA MI AMIGO LA SALUDO Y ELLA LE DIJO SOLANO SALUDADOR, COMO TODOS LE DECÍAMOS, PERO LO DIFERENTE FUE QUE ME DI CUENTA QUE ELLA LE PUSO ESE APODO. AL PRESENTÁRMELA ME EXTENDIÓ LA MANO Y ME SALUDO, EN ESE MOMENTO MI AMIGO SE FUE Y NOS DEJO SOLOS HABLANDO DEL COLEGIO Y OTRA COSA LUEGO DE UN RATO ME FUI.
AL OTRO DÍA LA FUI A BUSCAR Y ESTABA CERCA DE LAS MONTAÑAS, ALLÍ ME LE DECLARE, LE DIJE QUE SI QUERÍA SER MI NOVIA Y SU RESPUESTA FUE QUE NO, ME SENTÍ MUY MAL LUEGO LA DEJE SOLA EN ESE LUGAR.
EL LUNES NO FUI A ESTUDIAR, TAMPOCO EL MARTES, MIS PADRES ME PREGUNTARON PORQUE NO QUERÍA IR AL COLEGIO Y LO ÚNICO QUE SE ME OCURRIÓ DECIR ERA QUE HABÍA PERDIDO EL SENTIDO AL COLEGIO. MIS AMIGOS ME LLAMABAN A PREGUNTAR EL PORQUÉ DE MI AUSENCIA EN CLASES, UNOS DÍAS DESPUÉS MI PADRE DECIDIÓ QUE YO TENÍA QUE TRABAJAR EN LA FINCA. ESE MISMO DÍA ME FUI DE AQUÍ, ALLÁ ME TRATABAN COMO UN OBRERO MAS NO HACÍAN CASO AL HECHO DE SER HIJO DEL DUEÑO, MIS DÍAS PASARON ASÍ POR TODO EL RESTO DE MI VIDA HASTA EL PUNTO QUE MI PADRE NO ME VOLVIÓ A HABLAR NI VISITAR, LUEGO DE MUCHO TIEMPO ME ENTERE DE SU MUERTE Y ME IMPRESIÓN QUE NO ME DEJARA COMO DUEÑO DE LA FIN, ESA PASO A MANOS DE LOS ACREEDORES.
VOLVÍ Y VI A ANGELITA CON SU ÚLTIMO NOVIO QUE SE LLAMABA MIGUEL ÁNGEL. LUEGO DE UNOS DÍAS UNA CASERA ME DIO EL PERIÓDICO DONDE HABLABAN DE LA MUERTE DE LOS DOS,(ANGELITA Y MIGUEL ÁNGEL )EN LA CASA DE ESTE . Y YO AQUÍ AHORA JUNTO A LA VENTANA SOLO PIENSO “QUE TE VAYA BIEN EN TU PRIMER DÍA DE MUERTA, AMOR MÍO.
lunes, 31 de mayo de 2010
clasificacion de las palabras
A-lleva el acento en la ultima silaba se marca {´} tilde cuando termina en VOCAL, N o S
G-lleva el acento en la penúltima silaba se marca {´} tilde cuando no termina en VOCAL, N o S
E-lleva el acento en la antepenúltima silaba TODAS LLEVAN TILDE
S-llevan el acento en la trans-antepenúltima silaba TODAS LLEVAN TILDE
G-lleva el acento en la penúltima silaba se marca {´} tilde cuando no termina en VOCAL, N o S
E-lleva el acento en la antepenúltima silaba TODAS LLEVAN TILDE
S-llevan el acento en la trans-antepenúltima silaba TODAS LLEVAN TILDE
TRABAJO FINAL
ACENTOS
PALABRAS AGUDAS
Camión
papá
parís
león
alegró
caminó
canción
corrés
medicación
confirmación
maní
adicción
perfección
religión
volaré
acción
comezón
cajón
maíz
acordeón
PALABRAS GRAVES
árbol
hábil
cáncer
lápiz
caminaría
jugaría
césped
azúcar
fácil
bolívar
trébol
mármol
ángel
Pérez
González
Ramírez
Benítez
automóvil
débil
examen
PALABRAS ESDRUJULAS
ábaco
antígona
anaxágoras
ópalo
endócrino
héroe
cómpralo
ídolo
órdenes
déficit
espátula
tarántula
páncreas
océano
fantástico
caótico
término
carátula
lágrima
cálculo
PALABRAS SOBREESDRUJULAS
contándomelo
diciéndotelo
cuéntemelo
corrígetelo
cómase-lo
tómese-lo
trágate-lo
córtate-lo
averígueselo
quítamelo
infórmeselo
reprochándoselo
dejándose-lo
contándotela
dándomelo
recordándonoslo
repitiéndote-lo
tarateándoselo
bebiéndose-lo
véndeme-lo
PREGUNTAS DEL LIBRO (ANGELITOS EMPANTANADOS)
1. ¿Por qué al señor Carlos Rodante lo llamaban rey?
-Porque fue el primero en todo el valle que sembró ají
2. ¿Qué otras actividades ya desempeñaba Angelita cuando aprendió a manejar?
-Montaba caballo, bicicleta y patinaba.
3. ¿Cómo se llamaba la muchacha que le gustaba a William?
-La muchacha se llamaba Martha
4. ¿Quien si pudo terminar todo el bachillerato?
-El único que si termino el bachillerato fue Hector Piedrahita Lovecraft.
5. ¿Qué se cree que paso con Solano?
-Que un chofer desalmado lo recogió, desapareció y su cuerpo lo oculto.
6. ¿Dónde estaba Angelita cuando Miguel Ángel la vio por primera vez?
-Dentro del bus y la vio por una de las ventanas
7. ¿A qué hora sonaba el reloj de Angelita?
-Sonaba a las 5 de la mañana
8. ¿A quién le regalaron el reloj?
-La mamá de angelita se lo regalo a el tío Hernando porque era pobre
9. ¿Cuánto tiempo duraron las peleas de Angelita con sus padres y hermano?
-Las peleas duraron 6 meses
10. ¿Por qué mataron a Raimundo?
-Lo mataron por robarle un reloj de oro.
11. ¿qué canción escuchaba Angelita cuando estaba triste?
-La canción que estaba de moda, “el último beso”
12. ¿Qué ponía triste a Lulita?
-La ponía triste el no tener un padre como el de su amiga Angelita
13. ¿Qué contenía el paquete que recibió Angelita de parte de Miguel Ángel?
-contenía un cuaderno de 100 hojas totalmente escrito
14. ¿Quién se robaba los vestidos?
-Se los robaba la sirvienta
15¿Qué va a hacer Angelita cuando termine el bachillerato?
-Se va a vivir al campo con las cabras
16¿qué le falta a un hombre para dejar de ser cobarde?
- Demostrar lo contrario según Borges
17. ¿Qué trabajo no llevó Miguel Ángel al colegio y que nota le pusieron?
-Se le olvido el trabajo de civismo y saco un cero
18. ¿cuales fueron las armas de defensa de la sirvienta?
-Se defendió con una olla y un cuchillo.
19 ¿Qué consecuencias traía el reloj para Angelita?
-Se ponía de muy mal genio todo el día
20. ¿Qué sintió Angelita cuando la beso el Mico?
-Ella sintió asco y pena por su aliento tan horrible
PALABRAS AGUDAS
Camión
papá
parís
león
alegró
caminó
canción
corrés
medicación
confirmación
maní
adicción
perfección
religión
volaré
acción
comezón
cajón
maíz
acordeón
PALABRAS GRAVES
árbol
hábil
cáncer
lápiz
caminaría
jugaría
césped
azúcar
fácil
bolívar
trébol
mármol
ángel
Pérez
González
Ramírez
Benítez
automóvil
débil
examen
PALABRAS ESDRUJULAS
ábaco
antígona
anaxágoras
ópalo
endócrino
héroe
cómpralo
ídolo
órdenes
déficit
espátula
tarántula
páncreas
océano
fantástico
caótico
término
carátula
lágrima
cálculo
PALABRAS SOBREESDRUJULAS
contándomelo
diciéndotelo
cuéntemelo
corrígetelo
cómase-lo
tómese-lo
trágate-lo
córtate-lo
averígueselo
quítamelo
infórmeselo
reprochándoselo
dejándose-lo
contándotela
dándomelo
recordándonoslo
repitiéndote-lo
tarateándoselo
bebiéndose-lo
véndeme-lo
PREGUNTAS DEL LIBRO (ANGELITOS EMPANTANADOS)
1. ¿Por qué al señor Carlos Rodante lo llamaban rey?
-Porque fue el primero en todo el valle que sembró ají
2. ¿Qué otras actividades ya desempeñaba Angelita cuando aprendió a manejar?
-Montaba caballo, bicicleta y patinaba.
3. ¿Cómo se llamaba la muchacha que le gustaba a William?
-La muchacha se llamaba Martha
4. ¿Quien si pudo terminar todo el bachillerato?
-El único que si termino el bachillerato fue Hector Piedrahita Lovecraft.
5. ¿Qué se cree que paso con Solano?
-Que un chofer desalmado lo recogió, desapareció y su cuerpo lo oculto.
6. ¿Dónde estaba Angelita cuando Miguel Ángel la vio por primera vez?
-Dentro del bus y la vio por una de las ventanas
7. ¿A qué hora sonaba el reloj de Angelita?
-Sonaba a las 5 de la mañana
8. ¿A quién le regalaron el reloj?
-La mamá de angelita se lo regalo a el tío Hernando porque era pobre
9. ¿Cuánto tiempo duraron las peleas de Angelita con sus padres y hermano?
-Las peleas duraron 6 meses
10. ¿Por qué mataron a Raimundo?
-Lo mataron por robarle un reloj de oro.
11. ¿qué canción escuchaba Angelita cuando estaba triste?
-La canción que estaba de moda, “el último beso”
12. ¿Qué ponía triste a Lulita?
-La ponía triste el no tener un padre como el de su amiga Angelita
13. ¿Qué contenía el paquete que recibió Angelita de parte de Miguel Ángel?
-contenía un cuaderno de 100 hojas totalmente escrito
14. ¿Quién se robaba los vestidos?
-Se los robaba la sirvienta
15¿Qué va a hacer Angelita cuando termine el bachillerato?
-Se va a vivir al campo con las cabras
16¿qué le falta a un hombre para dejar de ser cobarde?
- Demostrar lo contrario según Borges
17. ¿Qué trabajo no llevó Miguel Ángel al colegio y que nota le pusieron?
-Se le olvido el trabajo de civismo y saco un cero
18. ¿cuales fueron las armas de defensa de la sirvienta?
-Se defendió con una olla y un cuchillo.
19 ¿Qué consecuencias traía el reloj para Angelita?
-Se ponía de muy mal genio todo el día
20. ¿Qué sintió Angelita cuando la beso el Mico?
-Ella sintió asco y pena por su aliento tan horrible
proyectos 2 periodo
1 cine al club
2 la guerra del fuego
3 el niño (the kind)
4 blog actualizado con temas y talleres
5 emisora escolar investigar y realizar un guión
6 periódico escolar mural
2 la guerra del fuego
3 el niño (the kind)
4 blog actualizado con temas y talleres
5 emisora escolar investigar y realizar un guión
6 periódico escolar mural
LOGRO GRADO 7
.clases de párrafos
.signos de puntuación
.proyecto de aula :cine club-película la guerra del fuego
.proyecto de aula-blog como herramienta
.libro-del amor y otros demonios
.lecturas complementarias
.salida pedagógica
-identifica características del genero narrativo
-utiliza correctamente signos de puntuación
-realiza lectura critica y analítica de lecturas asignadas
-participa activamente en clase y su comportamiento es ejemplar
INDICADORES
resolver análisis de lecturas asignadas y publica en el blog
explica y sustenta utilizando mapas mentales
sustenta libro asignado
aplica correctamente signos de puntuación
reconoce características la narración
asiste a la salida pedagógica voluntaria
.signos de puntuación
.proyecto de aula :cine club-película la guerra del fuego
.proyecto de aula-blog como herramienta
.libro-del amor y otros demonios
.lecturas complementarias
.salida pedagógica
-identifica características del genero narrativo
-utiliza correctamente signos de puntuación
-realiza lectura critica y analítica de lecturas asignadas
-participa activamente en clase y su comportamiento es ejemplar
INDICADORES
resolver análisis de lecturas asignadas y publica en el blog
explica y sustenta utilizando mapas mentales
sustenta libro asignado
aplica correctamente signos de puntuación
reconoce características la narración
asiste a la salida pedagógica voluntaria
resumen de lectura la red esta modificando nuestro cerebro
1-5-el cerebro se adapta a cada nuevo cambio
1-5,7,8-los expertos están divididos.Para unos, podían disminuir la capacidad de leer y pensar en profundidad. para otros, la tecnología se combinará con el cerebro para aumentar especialmente la capacidad intelectual.
2-3,7-asegura que ya no piensa como antes.Le sucede sobre todo cuando lee.Antes se sumergía en un libro y era capas de zampar se paginas y paginas hora tras hora.Pero ahora solo aguanta unos párrafos.se des concentra,se inquieta y busca otra cosa que hacer La lectura que solía suceder de forma natural se ha convertido en un esfuerzo .
3-5,6-lo que perdemos es nuestra capacidad de mantener una linea de pensamiento sostenida durante periodo largo.
4-9,10-nuestras primeras herramientas aplicaron nuestro alcance físico,y ahora entienden nuestro alcance mental
4-12,15-razona kurzweil desde nueva jersey.y cita un ejemplo:Nos hemos vuelto menos capaces de realizar operaciones aritméticas desde que las calculadoras lo hacen por nosotros hace ya muchas décadas.Ahora confirmamos en google como un amplificador de nuestra memoria, así que de hecho recordamos peor las cosas sin el.
5-5,6-indica que podríamos hallarnos en medio de un gran cambio de la capacidad humana para leer y pensar.
6-14,15-nunca un sistema de comunicaciones ha jugado tantos papeles en nuestras vidas - o ejercido semejante influencia sobre nuestros pensamientos.
7-5,6-carr insiste en que una de las cuestiones clave es el modo de lectura superficial que va ganando terreno
7-9,10-el problema es que al impedir la lectura profunda se impide el pensamiento profundo ya que uno es indiscutible del otro
8-2,3-científicos como kurzweil dan la bienvenida a esta influencia:cuanto mas confiamos en la parte no biológica es decir,las maquinasde nuestra inteligencia
9-5,8-carr va mas allá y asegura que el tipo de lectura vistazo beneficia a las empresas.sus ingresos aumentan a medida que pasamos mas tiempo conectados y que aumentamos el numero de paginas y de los elementos de información que vemos razona.
9-10,11-eso no significa que deliberada mente quieran que perdamos la capacidad concentración y contemplaciones solo un efecto colateral de su modelo de negocio.
10-4,7-coincido con la preocupación por uso superficial de Internet,pero lo considero como un problema cultural reversible a través de una mejor enseñanza y un mejor software de búsqueda, y no como una deformación neurológica explica desde nueva jersey EE.UU
11-4,5-sera una conjunción poderosa por que se combinara con los modos en los que las maquinas ya son superiores
12-4,5-equivale a una destreza informativa,es decir, a saber como buscar información y transformarla en conocimiento
13-1-usuarios jóvenes no suelen comprender muy bien sus necesidades informativas y por tanto les resulta difícil desarrollar estrategias de búsqueda efectivas
2-tienen un mapa mental poco sofisticado de lo que es Internet. no logran entender que se trata de una colección de recursos en red procedentes de diferentes fuentes. Así los motores búsqueda ya sean Yahoo o Google convierten en la primera marca que se asocian con Internet.
3-son en general mas competentes con la tecnología que la generación anterior,aunque los adultos se ponen rápidamente al día emplean si embargo menos aplicaciones digitales de lo que se cree.
4-prefiere sistemas interactivos y le dan la espalda al consumo pasivo de información prefieren la visual sobre la textual.
5-son la generación de corta y pega.Abundan los casos de plagios de diversas fuentes en los trabajos encargados
6-prefieren como los adultos la información despiezada en ves de textos completos
7-no son expertos buscadores
1-5,7,8-los expertos están divididos.Para unos, podían disminuir la capacidad de leer y pensar en profundidad. para otros, la tecnología se combinará con el cerebro para aumentar especialmente la capacidad intelectual.
2-3,7-asegura que ya no piensa como antes.Le sucede sobre todo cuando lee.Antes se sumergía en un libro y era capas de zampar se paginas y paginas hora tras hora.Pero ahora solo aguanta unos párrafos.se des concentra,se inquieta y busca otra cosa que hacer La lectura que solía suceder de forma natural se ha convertido en un esfuerzo .
3-5,6-lo que perdemos es nuestra capacidad de mantener una linea de pensamiento sostenida durante periodo largo.
4-9,10-nuestras primeras herramientas aplicaron nuestro alcance físico,y ahora entienden nuestro alcance mental
4-12,15-razona kurzweil desde nueva jersey.y cita un ejemplo:Nos hemos vuelto menos capaces de realizar operaciones aritméticas desde que las calculadoras lo hacen por nosotros hace ya muchas décadas.Ahora confirmamos en google como un amplificador de nuestra memoria, así que de hecho recordamos peor las cosas sin el.
5-5,6-indica que podríamos hallarnos en medio de un gran cambio de la capacidad humana para leer y pensar.
6-14,15-nunca un sistema de comunicaciones ha jugado tantos papeles en nuestras vidas - o ejercido semejante influencia sobre nuestros pensamientos.
7-5,6-carr insiste en que una de las cuestiones clave es el modo de lectura superficial que va ganando terreno
7-9,10-el problema es que al impedir la lectura profunda se impide el pensamiento profundo ya que uno es indiscutible del otro
8-2,3-científicos como kurzweil dan la bienvenida a esta influencia:cuanto mas confiamos en la parte no biológica es decir,las maquinasde nuestra inteligencia
9-5,8-carr va mas allá y asegura que el tipo de lectura vistazo beneficia a las empresas.sus ingresos aumentan a medida que pasamos mas tiempo conectados y que aumentamos el numero de paginas y de los elementos de información que vemos razona.
9-10,11-eso no significa que deliberada mente quieran que perdamos la capacidad concentración y contemplaciones solo un efecto colateral de su modelo de negocio.
10-4,7-coincido con la preocupación por uso superficial de Internet,pero lo considero como un problema cultural reversible a través de una mejor enseñanza y un mejor software de búsqueda, y no como una deformación neurológica explica desde nueva jersey EE.UU
11-4,5-sera una conjunción poderosa por que se combinara con los modos en los que las maquinas ya son superiores
12-4,5-equivale a una destreza informativa,es decir, a saber como buscar información y transformarla en conocimiento
13-1-usuarios jóvenes no suelen comprender muy bien sus necesidades informativas y por tanto les resulta difícil desarrollar estrategias de búsqueda efectivas
2-tienen un mapa mental poco sofisticado de lo que es Internet. no logran entender que se trata de una colección de recursos en red procedentes de diferentes fuentes. Así los motores búsqueda ya sean Yahoo o Google convierten en la primera marca que se asocian con Internet.
3-son en general mas competentes con la tecnología que la generación anterior,aunque los adultos se ponen rápidamente al día emplean si embargo menos aplicaciones digitales de lo que se cree.
4-prefiere sistemas interactivos y le dan la espalda al consumo pasivo de información prefieren la visual sobre la textual.
5-son la generación de corta y pega.Abundan los casos de plagios de diversas fuentes en los trabajos encargados
6-prefieren como los adultos la información despiezada en ves de textos completos
7-no son expertos buscadores
viernes, 7 de mayo de 2010
clases de parrafos
Clases de párrafos
El párrafo es cada una de las divisiones de un texto. Los párrafos suponen un descanso para la vista del lector y contribuyen a dotar de variedad a la página.Clases:
Párrafo ordinario, español, normal: lleva sangría en la primera línea y su última línea puede ser corta o llena. Es el más utilizado.
Párrafo moderno, alemán, en bloque: no lleva sangría en ninguna línea, para saber cuando empieza o termina un párrafo, se suele dejar un espacio entre párrafos equivalente a la mitad de la interlínea.
Párrafo francés, en forma de sumario: lleva todas las líneas sangradas a excepción de la primera. Utilizado en diccionarios, índices alfabéticos, bibliografías, cuadros y apartados cuyos componentes lleven algún tipo de numeración. Se define como la letra con la que comienza un párrafo, de mayor tamaño que el resto del texto.
El párrafo es cada una de las divisiones de un texto. Los párrafos suponen un descanso para la vista del lector y contribuyen a dotar de variedad a la página.Clases:
Párrafo ordinario, español, normal: lleva sangría en la primera línea y su última línea puede ser corta o llena. Es el más utilizado.
Párrafo moderno, alemán, en bloque: no lleva sangría en ninguna línea, para saber cuando empieza o termina un párrafo, se suele dejar un espacio entre párrafos equivalente a la mitad de la interlínea.
Párrafo francés, en forma de sumario: lleva todas las líneas sangradas a excepción de la primera. Utilizado en diccionarios, índices alfabéticos, bibliografías, cuadros y apartados cuyos componentes lleven algún tipo de numeración. Se define como la letra con la que comienza un párrafo, de mayor tamaño que el resto del texto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)